Health Library Explorer
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings Contact Us

Comprender el cáncer de mama en el hombre

El cáncer se produce cuando las células del cuerpo cambian (mutan) y crecen sin control. Estas células pueden formar bultos llamados tumores. También pueden propagarse a los tejidos cercanos y a otras partes del cuerpo. El cáncer que comienza en las células que forman la mama se denomina cáncer de mama. El cáncer de mama es poco frecuente en los hombres, pero sí sucede.

¿Cuáles son las causas del cáncer de mama en el hombre?

Los expertos no están exactamente seguros de cuáles son las causas del cáncer de mama en el hombre. Pero ciertos factores pueden aumentar el riesgo. Estos incluyen:

  • Tener más de 60 años.

  • Haber recibido radiación en el pecho para tratar un cáncer diferente.

  • Tener niveles altos de la hormona llamada estrógeno.

  • Tener antecedentes familiares de cáncer de mama (en parientes de sexo masculino o femenino).

  • Tener determinadas mutaciones genéticas, como los genes del cáncer de mama denominados BRCA1 y BRCA2

  • Tener síndrome de Klinefelter, una afección hereditaria.

  • Consumo excesivo de alcohol.

  • Tener enfermedad hepática.

  • Tener sobrepeso o ser obeso.

Síntomas del cáncer de mama en el hombre

Los síntomas del cáncer de mama en los hombres son muy similares a los síntomas en las mujeres. Estos incluyen:

  • Un bulto o engrosamiento en la mama o debajo del brazo que puede verse o palparse. (La mayoría de las veces es indoloro).

  • Un cambio en la piel sobre la mama o el pezón, como enrojecimiento o piel de aspecto escamoso.

  • Depresiones o pliegues en la piel sobre la mama.

  • Un pezón traccionado hacia adentro (retraído).

  • Irritación o dolor en el área del pezón.

  • Secreción de un pezón.

Muchos de estos pueden ser causados por otros problemas de salud. Aun así, es importante consultar a un proveedor de atención médica si tiene estos síntomas. Solo un proveedor puede decir si tiene cáncer.

Tratamiento para el cáncer de mama en el hombre

Hay una serie de tratamientos para el cáncer de mama. El mejor tratamiento para usted depende de cosas como el tipo de cáncer de mama que usted tiene, dónde está el tumor y si el tumor es afectado por ciertas hormonas, como el estrógeno. El estadio y el grado del cáncer también son importantes. El estadio es cuánto cáncer hay y cuánto lejos se ha diseminado (metastatizado) en el cuerpo. El grado se utiliza como parte de la estadificación. Le da una idea de qué tan rápido crecerá y se propagará el cáncer.

Los tratamientos más frecuentes para el cáncer de mama en el hombre son:

  • Cirugía. La mayoría de los hombres se someten a una cirugía para resecar toda la mama que contiene el tumor. Los ganglios linfáticos cercanos y, a veces, el músculo de la pared torácica también pueden resecarse.

  • Radioterapia. Los rayos X de alta energía se utilizan para destruir las células cancerosas en la mama o retrasar su crecimiento.

  • Quimioterapia. Se usan medicamentos potentes para matar las células cancerosas en todo el cuerpo o para retrasar su crecimiento.

  • Terapia hormonal. Los medicamentos se usan para evitar que determinadas hormonas que produce el cuerpo ayuden al crecimiento de las células cancerosas.

  • Terapia dirigida.Estos medicamentos se enfocan en las células cancerosas, y las atacan y destruyen y, a la vez, limitan el daño a las células sanas.

  • Inmunoterapia. Estos medicamentos ayudan a su sistema inmunitario a encontrar y matar las células cancerosas.

Muchas veces, se utiliza más de un tipo de tratamiento.

Para obtener más información

Para obtener más información sobre el cáncer de mama en el hombre, estos recursos pueden ser de ayuda:

Revisor médico: Jessica Gotwals RN BSN MPH
Revisor médico: Rajadurai Samnishanth Researcher
Revisor médico: Susan K. Dempsey-Walls RN
Última revisión: 1/1/2025
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.
Contact Our Health Professionals
Follow Us
The health content and information on this site is made possible through the generous support of the Haspel Education Fund.
StayWell Disclaimer